
La televisión fue el escenario de la Aduana de Camagüey. El Primer Oficial de Aduana en función de los medios de detección, Maykel Rodríguez Quintero, participó en la emisión al mediodía del programa ¨El Acontecer¨, del canal agramontino TV Camagüey.
El tema tratado estuvo relacionado con el papel y las acciones de la aduana en la protección de los recursos forestales, la flora y la fauna silvestre y otros recursos naturales.
Su explicación se basó fundamentalmente en las dimensiones que han alcanzado los delitos contra la flora y la fauna silvestres y los vínculos que estos mantienen con el crimen organizado,razón por la que la Organización Mundial de Aduanas ha proyectado acciones para fortalecer la prevención y enfrentamiento de los ilícitos asociados a ellos en las fronteras, lo cual incluye dentro de sus prioridades.
Resaltó el papel de Cuba en este particular, debido a que estos bienes y valores de índole natural pasan de generación en generación y producen a la sociedad beneficios económicos, culturales y espirituales; e incluso pueden constituir un elemento de identidad, bajo el legado de que una sociedad sostenible es posible.
Hizo referencia al Plan Gubernamental diseñado para la prevención y enfrentamiento de los delitos e ilegalidades que afectan a los Recursos Forestales, la Flora, la Fauna Silvestre y otros recursos naturales,en el que se involucra la Aduana General de la República.
Destacó que la Aduana Camagüey elabora y proyecta sus acciones en función de elevar la capacidad de descubrimiento en la frontera, solucionar las problemáticas identificadas, aumentar la percepción de riesgo, diversificar el trabajo preventivo profiláctico, así como sistematizar la capacitación y comprobación de los Oficiales de Aduana.
Leave your comment