Candidato vacunal Abdala muestra 92,28% de eficacia en su esquema único de tres dosis

Image
vacuna abdala

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, conoció que la eficacia de Abdala es del 92,28%, con lo cual supera los requisitos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que un candidato vacunal contra la COVID-19 se convierta en vacuna, que es del 50%.

Al conocer la noticia el mandatario expresó: Pienso en Martí, que escribió: “no es la inteligencia recibida y casual lo que da al hombre honor; sino el modo con que la usa y la salva, no hay más que un modo de perdurar y es servir”.

Con este resultado, próximamente se realizará la solicitud de Autorizo de Uso de Emergencia al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) y, una vez aprobado, Abdala se convertirá en la segunda vacuna contra la COVID-19 desarrollada en América Latina y el Caribe, destacó el grupo BioCubafarma en su página de Facebook.

  • Este candidato vacunal, diseñado por el CIGB, está compuesto por el ingrediente farmacéutico activo, que es el RBD (dominio de unión al receptor, por sus siglas en inglés), el cual es coadyuvado a la formulación con hidróxido de aluminio y otros componentes.
  • El 7 de diciembre comenzó el estudio clínico fase I con 132 sujetos de entre 19 y 54 años. Ahí se estudió la seguridad y la inmunogenicidad.
  • En el fase II (660 voluntarios) se amplió hasta los 80 años, una vez que se demostraron los datos de seguridad del candidato vacunal.
  • En el fase III (48 290 voluntarios) se estudió, además de la seguridad y la inmunogenicidad, la eficacia.

De la tarde del sábado a la de este lunes, han transcurrido 48 horas en las que Cuba, un país pobre y pequeño, ha estremecido al mundo, como señaló el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en un encuentro con las investigadoras e investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

El Presidente de la República decidió encontrarse con los científicos tras informarse del análisis final de eficacia de Abdala en la reunión de lunes del Grupo temporal de trabajo del Gobierno para la prevención y control de la COVID-19.

La eficacia de Abdala la ubica entre las vacunas con mejores resultados del mundo, esas que se han producido en los principales laboratorios de los países más desarrollados a partir de financiamientos de cientos de millones y miles de millones de dólares, algo que para Cuba es una quimera, más aún en medio de la agudización del bloqueo económico, comercial y financiero durante todo lo que va de pandemia.

La doctora en ciencias Marta Ayala Ávila, directora general del CIGB, explicó que la eficacia es el resultado más importante de una vacuna. “Es su efecto en la vida real”, afirmó.

En la presentación del logro, destacó la labor de los equipos de científicos que trabajaron en los ensayos clínicos fase I/II y III en Santiago de Cuba, Bayamo, Guantánamo y La Habana, y agradeció a las 48 000 voluntarias y voluntarios que fueron parte de la investigación.

El análisis final de los estudios de eficacia de Abdala contra la COVID-19 sintomática, que fueron realizados por un grupo independiente liderado por el Instituto de Cibernética, Matemática y Física, incluyen no solo la respuesta a una cepa inicial del SARS-CoV-2 (la DG614G), sino también las mutantes Alfa, Beta y Gamma, explicó la directora general del CIGB.

Recordó la científica que el ensayo clínico incluyó un grupo placebo y otro vacunado, con tres aplicaciones en un período de 0-14-28 días. Argumentó que los estudios siguen, que se continuarán haciendo nuevas evaluaciones y conclusiones.

La Dr.C. Marta Ayala también destacó el trabajo realizado por parte del Centro de Inmunoensayos, los Laboratorios AICA y otros centros científicos, así como a las trabajadoras y trabajadores de la Salud Pública, que han acometido un proceso de vacunación rápido y de calidad que difícilmente pueden hacer otros países del planeta.

Señaló que el colectivo de investigadores dedica el resultado y agradece al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, fundador del CIGB, al General de Ejército Raúl Castro Ruz, al Primer Secretario del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y a los científicos pioneros de este centro.

Leave your comment

Restricted HTML

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.