Díaz-Canel manifiesta en reunión de la ONU compromiso con lucha contra el racismo

Image
díaz-canel
Author
Cubadebate

En la cita, que forma parte del debate general del 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el mandatario dijo que los objetivos trazados en la Declaración y Programa de Acción de Durban, para la lucha contra todas las formas de racismo, discriminación racial, xenofobia y otras formas conexas de intolerancia, no se han alcanzado.

Señaló que subsiste el racismo estructural y prolifera a niveles preocupantes, incluido en las redes sociales y otras plataformas de comunicación, el discurso de odio, la intolerancia, la xenofobia y la discriminación.

Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, añadió que los países capitalistas desarrollados intentan con demagógicos discursos desviar la atención sobre su responsabilidad histórica en la entronización y persistencia de estos flagelos y su deuda con los pueblos víctimas de la esclavitud a la que fueron sometidos.

Se refirió a la crisis multidimensional generada por la pandemia de COVID-19, "que ha exacerbado las desigualdades estructurales y la exclusión, propias del injusto orden económico prevaleciente, que somete al pobre, al afrodescendiente o al migrante, a todo tipo de discriminación".

Significó que con un pasado colonial esclavista, la población negra y mulata cubana sufrió durante siglos las consecuencias de un sistema en el que el racismo y la discriminación racial formaban parte de la vida cotidiana y solo con el triunfo de la Revolución cubana, en 1959, tuvo lugar un proceso de transformaciones radicales que demolió las bases estructurales del racismo, y eliminó para siempre la discriminación racial institucionalizada.

La nueva Constitución de la República de Cuba ratificó y fortaleció el reconocimiento y protección del derecho a la igualdad, así como la prohibición de la discriminación, destacó el jefe de Estado.

Agregó que para avanzar más en la obra emancipadora de la Revolución, se aprobó en noviembre de 2019 el Plan Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial, como programa de Gobierno que propicia el enfrentamiento más efectivo a los prejuicios raciales y problemas sociales que aún subsisten en nuestra sociedad.

El Presidente cubano subrayó que los pueblos del mundo podrán contar siempre con el aporte de Cuba "para que los compromisos que asumimos hace 20 años en Durban se hagan realidad".

Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, participa de manera presencial en la Reunión de Alto Nivel, en la que se adoptará una declaración orientada a movilizar la voluntad política necesaria de cara a aplicar plena y efectivamente la Declaración y el Programa de Acción de Durban y sus procesos de seguimiento.

La Declaración y el Programa de Acción de Durban fueron adoptados por consenso en la Conferencia Mundial contra el Racismo de 2001 celebrada en Sudáfrica y proponen medidas concretas para combatir el racismo, la discriminación, la xenofobia y formas conexas de intolerancia.

Cuba reafirma en ONU compromiso frente a cambio climático

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó en Naciones Unidas el compromiso de su país frente al cambio climático durante un encuentro de la Alianza de Pequeños Estados Insulares.

Durante su intervención virtual, el mandatario reclamó el necesario compromiso de las naciones desarrolladas con la destrucción del medio ambiente causada por irracionales patrones de consumo.

"Los países desarrollados deben asumir su responsabilidad en apoyo a los esfuerzos por alcanzar el desarrollo sostenible de todos los pueblos y por salvar al planeta frente a las amenazas que ellos provocaron", reclamó.

Díaz-Canel ratificó además la voluntad solidaria y humanista de la isla frente a esos riesgos.

"Continuaremos promoviendo la cooperación, sobre todo en la salud, y compartiendo experiencias en materia de reducción de riesgos", dijo.

El jefe de Estado reiteró el compromiso de Cuba con el cumplimiento de la Agenda 2030, el Acuerdo de París y la Trayectoria de Samoa, al tiempo que apoyó la declaración de la Alianza de Pequeños Estados Insulares.

Leave your comment

Restricted HTML

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.