
El movimiento de los Comités de Defensa de la Revolución es verdaderamente interesante, y nos enseña, algo acerca de las raíces de la Revolución.
¿Cómo surge la idea? Los contrarrevolucionarios comenzaron a organizarse, a los pocos meses del triunfo de la Revolución; el imperialismo comenzó a actuar; las clases privilegiadas, afectadas por las leyes revolucionarias, comenzaron a agitarse; las larvas gusaniles comenzaron a aparecer; la Agencia Central de Inteligencia comenzó a actuar.
El pueblo, ¿cómo se iba a defender? La Revolución en el poder no era el poder de una minoría privilegiada, la Revolución en el poder representaba el poder de las grandes masas del pueblo. La Revolución no se iba a defender, frente a sus enemigos, con un ejército de profesionales de las armas. La Revolución tenía un ejército, sí, surgido de las filas del pueblo, surgido principalmente de las capas campesinas y obreras; pero el pueblo tenía una fuerza incomparablemente superior, el pueblo contaba con su propia fuerza de pueblo liberado (…) Y así surgieron las Milicias Nacionales Revolucionarias, así surgieron las nuevas Fuerzas Armadas Revolucionarias: sencillamente, armando las masas, armando el pueblo.
Cuba era el primer país de este continente donde las masas organizadas se armaban; Cuba era el primer país del continente que, con un programa revolucionario, armaba a sus obreros y a sus campesinos, es decir, a las masas explotadas de ayer, para que defendieran sus derechos frente a la minoría explotadora que, apoyada en el imperialismo, pretendía regresar al poder. Si en cualquier país explotado, si en cualquier país que viva bajo el imperio de una minoría privilegiada, los obreros y los campesinos, es decir, las masas, reciben las armas, aquellos regímenes no duran más de 24 horas.
http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/09/28/fidel-hace-60-anos-cada-…
Leave your comment