Mella, o el perfil del joven comunista

Image
mella

La existencia de Mella deja para el presente la certeza de que la juventud no es el futuro de un país, sino su presente; y para las filas comunistas, el ejemplo de militar creando, y de defender las ideas desde la valentía, la belleza y el ímpetu.

Era México. Caminaba junto a Tina Modotti, la fotógrafa revolucionaria a quien lo unía una pasión flamígera. Las balas, no por probables menos inesperadas, horadaron el cuerpo de hombre fuerte, hermosísimo, con una juventud inobjetable de 25 años.

Se desplomó Julio Antonio, inscripto Nicanor Mac Partland. Cayó Mella, y ante el dolor y la debilidad, no dijo a Tina el adiós que quizá necesitaba. Eligió una frase de denuncia, a la vez testamento político: «Muero por la Revolución».

Ese pasaje del 10 de enero de 1929 tiene, como la vida de Mella toda, sustancia para el mito; pero limitarse a la conmoción de la anécdota sería obviar que los asesinos enviados por el dictador Machado troncharon –al decir de Fidel–, «aquel talento extraordinario, aquella vida fecunda».

Más info en:https://www.granma.cu/cuba/2022-01-10/mella-o-el-perfil-del-joven-comun…

Leave your comment

Restricted HTML

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.