Aerolínea cubana reanuda ruta Buenos Aires-La Habana

Imagen
cubana de aviacion
Autor
Cubadebate

La aerolínea Cubana de Aviación reanudó este lunes desde Buenos Aires sus vuelos tras una pausa por la situación de la covid-19, con un exitoso primer viaje repleto con 200 pasajeros a bordo. Con más de tres décadas surcando el cielo Buenos Aires-La Habana, el vuelo CU361 partió desde el aeropuerto Ministro Pistarini.

Esta conexión tendrá una frecuencia quincenal hasta el 20 de diciembre, fecha en la que se incrementará a una semanal. A partir del 27 de diciembre los vuelos se dirigirán hacia Cayo Coco-La Habana, precisó el Ministerio de Turismo de Cuba en su cuenta en Twitter.

Para este inicio de las operaciones mejoramos los protocolos de seguridad, nuestros tripulantes están todos vacunados contra la covid-19 con una dosis de refuerzo y todo el personal que atiende a los pasajeros en las terminales áreas y oficinas comerciales, apuntó a Prensa Latina la gerente general de la aerolínea cubana en Buenos Aires, Irina Plana.

Asimismo, señaló que durante esta etapa han tenido varios encuentros con las agencias de viajes y turoperadores, pilar fundamental para llevar turistas a la isla.

Estamos muy felices con este reinicio y poder retomar la ruta Buenos Aires-Cayo Coco-La Habana, parada por excelencia de los argentinos que viajaban al país. Confiamos en que todas las operaciones tengan un buen número de pasajeros y que podamos llevar a más pasajeros argentinos a disfrutar a nuestras playas, subrayó.

Momento significativo se vivió dentro de la aeronave, donde las emociones se sintieron con un fuerte aplauso para la tripulación por esta reanudación de vuelos, en especial para el capitán y un tripulante de cabina de pasajeros, quienes cumplían años y fueron agasajados por los propios pasajeros minutos antes de volar a la isla.

Durante la jornada, en conjunto con la oficina cubana de Turismo para el Cono Sur, Plana entregó un presente al pasajero número 92, en referencia a la cantidad de años de la aerolínea, y al pasajero 22, por el número tan especial que significó esta reanudación de vuelos, coincidiendo con la reapertura de fronteras en ambos países, después de un tiempo difícil por la pandemia.

La aerolínea cubana tuvo un rol importante en los distintos vuelos humanitarios para traer a unos 900 argentinos los cuales quedaron varados en Cuba al inicio de marzo de 2020.

En el más reciente vuelo el 1 de junio pasado, antes de que Argentina cerrara las fronteras, viajaron más de dos toneladas de insumos médicos donados por el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba, destinados a la campaña de vacunación masiva contra la covid-19 en la isla.

Deja tu comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.