
De flores y recuerdos se colmó este siete de diciembre el Panteón de los Caídos por la Defensa de la Patria, de la necrópolis cienfueguera, al rendir homenaje a los cubanos que ofrendaron su vida en el cumplimiento de misiones internacionalistas en tierras africanas.
Han pasado 32 años, pero Cuba no olvidan. El 7 de diciembre de 1989 la Operación Tributo devolvía a los brazos de la Patria los restos de 2289 combatientes caídos en misiones internacionalistas en África. Hoy una representación de los trabajadores de la Aduana Cienfuegos, junto al pueblo y a sus principales dirigentes, abrazó el dolor de las familias que inmortalizan a los suyos con el pensamiento, en jornada en la que se rememora además el aniversario 125 de la caída en combate del Lugarteniente General del Ejército Libertador, Antonio Maceo y su ayudante, Panchito Gómez Toro.
Los aduaneros en representación de la juventud cienfueguera, afirmaron una vez más que “la gloriosa gesta de África merece tatuarse hasta la eternidad en la memoria de las nuevas generaciones”, como parte del legado de quienes lucharon por las causas justas para emancipar al mundo del imperio.
Sin dudas el mejor homenaje a nuestros compañeros es enfrentar los desafíos de la época moderna, contra el mismo enemigo que no ceja en su afán colonialista y destructor, nuestro compromiso es vencer, como lo hiciera Maceo y otros cientos de cubanos a lo largo de la historia del país.
La ocasión en la que Cienfuegos conmemoró el aniversario 32 de la Operación Tributo, en el cementerio Tomás Acea, y la caída en combate del Titán de Bronce, la organización de la vanguardia juvenil en Cuba sumó a nuevos miembros, a quienes se les entregó el carnet que los acredita como militantes.
Deja tu comentario