En Cuba, nueva central flotante para la generación eléctrica

Imagen
central electrica
Autor
Oscar Figueredo Reinaldo, Ismael Francisco

En la mañana de este martes llegó a La Habana una nueva central flotante para la generación de electricidad que, una vez sincronizada, sumará al Sistema Eléctrico Nacional (SENunos 110 megawatts (MW) de potencia.

Esta patana (como también se conocen las centrales flotantes) será la séptima instalación de su tipo en el país, uniéndose a otras radicadas en la bahía de Mariel y en la bahía de La Habana.

Según comentó Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la UNE ya las líneas de transmisión para conectar a la unidad están listas. "Ahora la central va directo a la refinería Ñico López para aprovisionarse de combustible, luego de esto se traslada al lugar donde estará ubicada, se ancla e inician las pruebas de los motores".

Los primeros de estos sistemas operan en el país desde 2019 fruto de un acuerdo entre Cuba y la empresa turca Karadeniz Holding.

Según fuentes de la Unión Eléctrica, la central dotada con seis motores, debe sincronizar al sistema eléctrico a finales de este mes de noviembre. Con la esta incorporación, las “patanas” tienen una potencia de 400 MW. 

Deja tu comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.