
Las acciones trazadas se corresponden con los tres pilares definidos para la gestión de gobierno en Cuba: el empleo de la ciencia y la innovación, la comunicación social y la transformación digital. Las proyecciones del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía requieren, por su integralidad y relevancia para toda la sociedad, de la participación popular a todos los niveles, en función de la efectiva materialización de los propósitos planteados. Así lo aseguró ayer Esteban Lazo Hernández, presidente del Consejo de Estado, al encabezar la sesión ordinaria de este órgano, que contó con la participación del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Mildrey Granadillo de la Torre, viceministra primera de Economía y Planificación, profundizó en la marcha del cronograma de implementación de las proyecciones; con énfasis en las acciones ejecutadas desde la última sesión del Consejo de Estado, celebrada el pasado 20 de noviembre, encaminadas a la estabilización macroeconómica, la generación de ingresos en divisas al país, el incremento de la producción nacional, el fortalecimiento del sistema empresarial y la integración entre todos los actores económicos, las políticas sociales, entre otras prioridades.
Según el sitio del Parlamento cubano, detalló que, en la última etapa, las tareas se centraron en la implementación del cronograma para ordenar los flujos financieros del país y la propuesta de acciones para incrementar ingresos en divisas e impulsar transformaciones productivas y financieras.
https://www.granma.cu/cuba/2024-12-11/participacion-popular-en-la-urgen…
Deja tu comentario