Pese al bloqueo, aportes relevantes de electromédicos en Cienfuegos

Imagen
electromedicina
Autor
Geidy Antón González

Cienfuegos, 13 may (ACN) EL Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina (CICEM), de la provincia de Cienfuegos, logró aportes relevantes, desde el 2020 hasta la fecha, con más de 10 millones de pesos en la recuperación e innovación de equipos y mobiliarios, a pesar del recrudecimiento del bloqueo ecnómico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos hacia Cuba.

Carlos Dórticos Morales, director del CICEM en el territorio, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que en el 2020 recuperaron más de 12 mil muebles clínicos y este año tienen un plan para rescatar otros 16 mil.

Leer más: Bloqueo de Estados Unidos provoca cuantiosas pérdidas en el sector de la construcción

Añadió que una de las mayores afectaciones se encuentra en la atención al equipamiento médico, porque de un presupuesto de 15,8 millones de pesos, recibieron menos de 50 mil para la adquisición de las piezas de repuesto, de ahí el esfuerzo de los innovadores para dar respuesta a las necesidades de la salud en Cienfuegos.

Luis Chaviano Rodríguez, presidente de la Asociasion Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) en este centro, informó que trabajan con el fin de recuperar la tecnología de soporte de guía, principalmente en los ventiladores pulmonares, las máquinas de anestesia, las incubadoras y en la terapia intensiva.

El también especialista en equipos electromedicos de la institución explicó que resulta difícil acceder a máquinas, piezas de repuesto y nuevas tecnologías, lo cual provoca serias afectaciones porque la documentación técnica tiene elevados precios y es de difícil acceso para el país.

Por este motivo, los aniristas desarrollan los conocimientos teóricos y prácticos para encontrar soluciones y empezar un trabajo independiente de creación con tecnología cubana, abundó Chaviano Rodríguez.

Un ejemplo de la creatividad de los innovadores del CICEM es el desarrollo de una nueva tecnología para ocho ventiladores pulmonares que estaban obsoletos y una vez activado mejoran los procederes del personal médico para el seguimiento del paciente.

Con la genialidad del colectivo también elaboraron nuevas técnicas para equipos de tomografía, rayos X y riñones artificiales, dispositivos en constante mantenimiento para garantizar la vitalidad de los enfermos.

http://www.acn.cu/bloqueo/79566-pese-al-bloqueo-aportes-relevantes-de-e…

Deja tu comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.