"Prevenir la violencia de género que nos toca", una batalla que empieza

Imagen
VIOLENCIA DE GENERO
Autor
Cubadebate

Por suerte, cada vez hay menos dudas sobre la persistencia de la violencia de género en la sociedad cubana, sobre la necesidad de prevenirla. Son tiempos de activismo, de investigación académica, de abordajes más frecuentes en los medios y también de una voluntad política, que brinda oportunidades a las mujeres para el logro de la equidad plena.

Tenemos avances indiscutibles, una visibilización mayor de las múltiples caras del conflicto y estrategias para enfrentarlo. No es poca cosa que la violencia de género esté reconocida como problema de responsabilidad estatal en el Artículo 43 de la Constitución y en los Lineamientos del Partido; o que se haya publicado el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres (PAM) como Decreto Presidencial.

Pero aún no es suficiente, la batalla contra este fenómeno apenas comienza. Los retos van desde el desmontaje de prejuicios grabados en las venas de esta sociedad machista hasta la modificación de la división sexual del trabajo, que implica una subordinación económica de las mujeres, y la articulación coherente de las diversas instituciones implicadas en su enfrentamiento. 

Así lo confirmó la socióloga Clotilde Proveyer, coordinadora del equipo asesor del grupo nacional de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), durante la jornada “Violencia de género: respuesta nacional y desafíos para la comunicación”, convocada por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí (IIPJM) en alianza con Oxfam, el pasado 30 de noviembre.

“Lamentablemente, la voluntad política por sí sola no puede desmontar un patriarcado de siglos, pero esa intención hay que aprovecharla para ser más proactivos en las acciones a favor de la equidad”.

Deja tu comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.