
Desde el día 24 de junio hasta el 26 tiene lugar de forma virtual el 138 Consejo de la Organización de Aduanas (OMA), desde las 07:00 horas y hasta las 10:00 am.
Preside la reunión el Presidente del Consejo de Cooperación Aduanera Sr. Ahmed H. Al Khalifa de Barhain. Participan Kunio Mikuriya Secretario General de la OMA, Ricardo Treviño Chapa, Secretario General Adjunto de la OMA y los Directores de la Organización. Por parte de la Aduana de Cuba participó, Nelson Cordovés Reyes, Jefe de la institución y Aniuska Navarro Bustamante, Directora de Relaciones Internacionales.
Los temas analizados responden entre otros, al informe del Secretario General donde se presentó una actualización de los desarrollos más recientes, incluida una actualización de las actividades realizadas por la Secretaría para implementar el Plan Estratégico en 2020/2021.
Asuntos técnicos, abordando la creación de Capacidades, asuntos arancelarios y comerciales, normas de origen, valoración, nomenclatura y clasificación. En este punto, el Director de Asuntos Arancelarios y Comerciales presentó una actualización de los desarrollos más recientes, incluidos los principales resultados del Comité Técnico de Normas de Origen, el Comité Técnico de Valoración en Aduana y el Comité del Sistema Armonizado. Otros aspectos en este punto responden al complimiento y facilitación, complimiento/enfrentamiento y facilitación/procedimientos.
En otro orden y de principal interés fue el correspondiente a los Asuntos de Política y gobernanza. En este aspecto como parte del trabajo del Grupo creado por la OMA para analizar problemas de Gobernanza, se elaboró un Mapa de Riesgos y Plan de Auditoría renovado que identificó 19 riesgos específicos clasificados según sus niveles de criticidad y mitigación. Seis de ellos fueron identificados como “riesgos rojos”, requiriendo una respuesta inmediata a través de un Plan de Remediación, a saber: 1. “pérdida de influencia de la OMA”, 2. “politización de la Organización”, 3. “falta de consideración de los comités técnicos”, 4. “escasa participación de los Miembros”, 5. “implementación inadecuada de las herramientas e instrumentos de la OMA”, 6. “mala priorización de temas”. La Organización está comprometida a resolver todos estos riesgos que atentan contra su correcto desarrollo.
El Consejo continuará sesionando el día de mañana analizando aspectos de interés para las Aduanas, los cuáles ampliaremos más adelante.
Deja tu comentario