Día de los Mártires de la Revolución Cubana

Image
matutino 30 de julio
Author
Órgano Central

Los cubanos conmemoramos  cada 30 de julio,  el Día de los mártires de la Revolución, una fecha elegida para rendir tributo a los caídos en lucha por la liberación iniciada el 10 de octubre de 1868.

Los aduaneros nos reunimos hoy para rememorar tan notable fecha con la participación participaron de vicejefes de la institución, cuadros, dirigentes del Partido y la UJC y trabajadores.

La decisión fue adoptada el 26 de julio de 1959, por el Consejo de Ministros, en Santiago de Cuba.

En la primera conmemoración de la efemérides, efectuada  cuatro días después en el Instituto de Enseñanza  de la entonces capital de  la provincia de Oriente, Fidel  dijo que se escogió esa fecha, «por que  ha sido este mes  y ha sido especialmente  este día símbolo de los sacrificios que hizo nuestro pueblo por conquistar su libertad».

Entre ellos  Frank País García, asesinado el 30 de julio de 1957  por fuerzas  de régimen de Batista. El  joven santiaguero, que puso a prueba toda su inteligencia y coraje  como coordinador  del Movimiento  26 de julio  en la provincia de Oriente

La  noticia de su  muerte, causó una gran conmoción en toda Cuba. Su entierro fue una verdadera expresión de duelo popular. Su féretro fue cubierto por la Bandera Cubana y la del 26 de Julio.

Una impresionante y multitudinaria manifestación de profundo dolor y de repudio al régimen batistiano lo acompañó hasta el cementerio Santa Ifigenia. Su muerte provocó un amplio movimiento de protesta cívica y una huelga general espontánea paralizó toda la ciudad santiaguera.

Exactamente al año,  cae en  combate el  Comandante René Ramos Latour, el joven  de 26 años  que asumió desde la caída de Frank la responsabilidad de este como Jefe de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio. Su pérdida ocurrió en plena Sierra Maestra, cuando le impedía la retirada  a un batallón enemigo.

Para ser más luctuosa la fecha, el 30 de Julio de 1967 murió combatiendo, José María Martínez Tamayo, destacado y audaz miembro de la guerrilla boliviana al mando del Comandante Ernesto Che Guevara,

También en esta fecha pero de 1896, en un desigual combate en  la manigua, muere Juan Bruno Zayas,  quien formó parte de la Invasión a Occidente y junto a Maceo y Gómez participó en más de 37 combates.

Cada 30 de julio, Día de los Mártires de la Revolución Cubana, la Patria recuerda agradecida y rinde homenaje a   los hombres y mujeres que ofrendaron su vida y lo hacen con el compromiso eterno de defender la libertad que tanta sangre costó al pueblo cubano.

En ellos se hacen realidad los versos de José Martí: “Cuando se muere en brazos de la Patria agradecida,  la muerte acaba, la prisión se rompe, empieza al fin con el morir la vida”.

Leave your comment

Restricted HTML

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.